Por definición los emprendedores son guerreros con sueños y esperanzas de superación, que con éxito pasan las barreras del miedo y logran transformarse en ‘comerciantes’ naturales por su pasión y entrega. Es su personalidad o fuerza interior que no resiste excesos de planificación, ni impulsos decisivos que los lleva al proceso prueba-fallo o multi-sueños sin priorizar.
Es el momento, donde debes definir si trabajas para tu negocio o eres un empleado – colaborador del negocio. Nuestro negocio requiere de conocimientos, capacidades, habilidades sociales y pragmatismo para crecer. En un solo término: Inteligencia Emocional
Digamos que tu pasión es la costura y tus prácticas han denotado que eres brillante confeccionando vestidos para mujeres para galas nocturnas formales. Inicias tu negocio sólo y al cabo de dos (2) años la demanda, presiona a que busques ayuda tu crecimiento llega a necesitar tres (3) colaboradores. Es el momento donde debes enfocar tus prioridades y tus funciones.
¿Crees debes ser quien mejor confecciona o quien mejor diseña? ¿O tu enfoque debe cambiar a vendedor de tus confecciones? ¿O mejor aún, debes enfocarte en ser gerente y solo vigilar las operaciones y los estados del banco?
La respuesta a cualquiera de tu elección no es buena, ni mala. El objetivo final es sigue “tu pasión”, pues por absurda que parezca o porque pienses no es convertible en efectivo a corto plazo, siempre existe mercado para cualquier habilidad que ames desempeñar.
Seguir tu pasión, te convertirá en gerente general de tu empresa siempre que sigas tu corazón y escuches las voces del mercado.
La mejor práctica de los dueños de negocios es valorizar y cuantificar la labor que hacen, pues si la labor de confecciones vale $10/hora, ese es el valor que le aportas a tu negocio independiente de que seas el propietario. Por tanto, te invito a siempre tengas el ojo en que actividad le agrega más valor a tu negocio y la desarrolles, para que tus funciones agreguen el valor necesario al negocio. Eso es hacer funciones de gerente.
-EL DUEÑO DE NEGOCIO HACE FUNCIONES DE GERENTE, NO DE TÉCNICO-